miércoles, 30 de noviembre de 2011

Comandos DOS

Comandos Básicos DOS

Para iniciar DOS en Windows XP, hay que irse al botón de Inicio, Ejecutar y poner cmd. Se abrirá una ventana de DOS en la que se probarán todas las opciones de los comandos utilizados.

Comodines

¿Que funcion cumplen los comodines?

Sustituye a  un sólo carácter. Se puede utilizar más de un signo de interrogación seguido para 
hacerlos corresponder con un número determinado de caracteres. Así, si ponemos 'comandobusqueda a???.txt’, el comando ‘comandobusqueda’ nos devolverá el listado de ficheros que tengan extensión .txt, que empiezan por ‘a’ y le siguen tres caracteres.

Ayuda MSDOS

MSDOS, cuenta con una ayuda que se ejecuta con el comando HELP. Lo malo es que hay versiones que no incorpora tal ayuda (WINDOWS XP sí lo incorpora). Si ponemos help y el listado es demasiado largo podemos visualizarlo ventana a ventana poniendo: help | more. En WINDOWS XP, si queremos obtener la ayuda de un comando determinado podemos obtenerla, introduciendo el comando y a continuación /? ó escribiendo help seguido del comando. Por ejemplo: dir /? ó help dir. Esto nos sacara la ayuda del DOS sobre este comando.





Gestión de directorios

Comando: DIR
Función: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos. Mediante parámetros podemos modificar ese listado.

Comando: CD
Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro.

Comando: MD ó MKDIR
Función: Crear directorios

Comando: RD
Función: Borra un directorio (sólo si se encuentra vacío).



Gestión de archivos

Comando: TYPE
Función: Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite el uso de comodines).

Comando: PRINT
Función: Imprime archivo de texto.

Comando: COPY
Función: Copia el fichero origen al fichero destino.

Comando: REN o RENAME
Función: Renombra un fichero. Dará error si existe un fichero que tenga el mismo nombre dentro del mismo directorio. Con este comando se pueden utilizar los comodines del dir.

Comando: MOVE
Función: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro.

Comando: DEL ó ERASE
Función: Se encarga de borrar uno o varios archivos. Se pueden utilizar comodines.

Comando: FC
Función: Compara dos ficheros y verifica si las copias son exactas.

Comando: XCOPY
Función: Copia un directorio  entero con subdirectorios y ficheros incluidos. Recibe el nombre del directorio a copiar y opcionalmente el directorio destino. Admite también una serie de parámetros.

Comando: DOSKEY
Función: Comando residente en memoria y una vez activado, permite visualizar los comandos de MSDOS introducidos con anterioridad a través de la línea de comandos. Las flechas de arriba y abajo recuperan los comandos, la tecla de escape limpia lo que hubiese escrito en la línea de comandos, F7 muestra los comandos usados, pulsando las teclas Alt + F7 se borran los comandos utilizados como si acabásemos de abrir el terminal DOS.Manejo de Herramientas Informáticas

Comando: EDIT
Función: Editor de texto de MSDOS con una interfaz gráfica. Permite visualizar cualquier archivo que contenga texto.


Atributos de los ficheros

Los atributos permiten asociar a los ficheros características especiales. Estas características de los ficheros 
son que sean ficheros:
1. De sólo lectura (R): Protege la escritura y el borrado de un fichero. El fichero sólo puede ser leído.
2. De archivo (A) : Sirve para saber si un determinado fichero ha sido o no modificado.
3. Oculto (H): Sirve para ocultar un fichero. Por ejemplo algunos archivos del sistema son ocultos.
4. De sistema (S) : Sirve para identificar los archivos propios del sistema, los cuales sirven para cargar el SO.
Para visualizar o modificar los atributos de un fichero se utiliza el comando attrib. 

Comando: ATTRIB
Función:  Visualiza o modifica los atributos de un fichero.


Discos y disquetes

Comando: FORMAT
Función: Formateado, o borrado completo de un disco o disquete.


Comando: CHKDSK
Función: Comprueba el estado de un disco o disquete correspondiente a la unidad introducida como parámetro y muestra un informe de su estado.



Comando: DISKCOPY
Función: Copia el contenido total de un disco o disquete, sirve para hacer copias de seguridad. La unidad origen y destino puede ser la misma, por ejemplo cuando copiamos un disquete.

Comando: DISKCOMP
Función: Compara el contenido de dos disquetes.

Comando: LABEL
Función: Permite crear, cambiar o borrar el nombre de la etiqueta que tiene asignado un disco o disquete cuando éste es formateado. La etiqueta es un nombre asignado por el usuario para identificar el disco o disquete. Si ponemos sólo label, nos visualizaría el nombre de la etiqueta de la unidad actual. Si especificamos la etiqueta la asignaría a la unidad actual.

Comando: VOL
Función: Muestra la etiqueta y el número de serie que se le es asignado al disco o disquete, si están especificados. Este número de serie no es modificable porque el sistema tiene que identificar de forma única el disco o disquete.

Comando: DEFRAG
Función: Defragmenta y optimiza el disco, almacenando los ficheros en clusters secuenciales, lo que optimiza el rendimiento del sistema.

Comando: SCANDISK
Función: Comprueba la integridad de los datos almacenados basándose en el estado del disco que
almacena estos datos.

Filtros

MSDOS además de permitir redireccionar las órdenes a dispositivos de entrada y salida, también permite redireccionar las ordenes a otras ordenes. Para ello cuenta con los FILTROS, para identificarlos usa el signo | (Alt Gr + 1). Los filtros con los que cuenta son: MORE, SORT, FIND.
MORE: Visualiza el resultado de una orden páginas a página si el resultado es mayor que la pantalla.
SORT: Se encarga de ordenar los datos de entrada. Por defecto los ordena según la primera letra de cada fila 
de los datos de salida.





Comandos para administración y conectividad de redes.

Estos comandos nos ayudaran a mantener un buen funcionamiento en nuestra red.


ipconfig: Es un comando que te permite conocer a fondo la configuración de direcciones ip de tu red local u ordenador. Usarlo es muy sencillo con solo escribir el comando y agregándole parámetros como /all  puedes ver una completa configuración de tu red.






ping: Comprueba la conectividad entre dispositivos. EL funcionamiento es sencillo solo escribimos el comando ping y luego la dirección web o dirección ip del servidor.







netstat: Te permite visualizar las conexiones y puertos en escucha, abiertos o cerrados, es decir mostrando su estado actual. Este comando puede ser extendido añadiéndole el parámetro “-a” para visualizar todas las conexiones incluyendo el protocolo UDP


Son comandos básicos pero que se deben tener muy en cuenta. Esto para los principiantes en redes.

Instalación y Configuración de una Red Doméstica

 daremos a conocer la manera de configurar redes del tipo Ethernet (Red cableada) y redes Wi-Fi (Redes Inalámbricas), para realizar la configuración de su propia red Ethernet y Wi-Fi. A lo largo de este tutorial, mostraremos los dispositivos que se necesitan, la manera de conectarlos entre sí, la configuración de las redes y el resultado final. 

Lista de dispositivos a Usar.
1.- Router con su respectivo alimentador de energía.
2.- Pc o Notebook.
3.- Cables de red.
4.- Conexión a Internet.


        
Instalación de equipos. Paso 1: El primer paso para configurar una red Ethernet es preparar todos los equipos electronicos (Modem´s, Routers, etc) conectandolos a alguna fuente de energía (enchufes), para suministrarles energia eléctrica.



Paso 2:

Conectar los cables de red al Router por la parte trasera del equipo. El cable que provee Internet desde el módem debe ser conectado a la boca "WAN" y los equipos que se conectarán al router se deben conectar a las diferentes bocas de la 1 a la 4.



Paso 3:

Conectar los Pc al router usando cables de red con conectores RJ-45 en cualquiera de las bocas disponibles del 1 al 4 del router.



al terminar la conexión de los computadores al router procedemos a encender todos los equipos conectados y verificamos en el router la luz verde que nos indica que la conexión de internet y la conexión con los pc está correcta.











Para realizar la configuración de internet a travéz de cable y via Wi-Fi, debemos verificar los siguientes datos del router:

1.- Verificar cual es la puerta de enlace. (IP del Router)
2.- Acceder al router ingresando usuario y contraseña. (datos disponibles en el manual de usuario que proporciona el fabricante del router)

Paso 1.

Verificar cual es la puerta de enlace del router accediendo a la consola de linea de comandos desde el Menú Inicio - Ejecutar o presionando la siguiente combinación de teclas "Windows + R".



Paso 2.

Abrir un navegador de Internet (IExplorer, Mozilla, Safari, etc) y escribir la ip del router que se desea configurar y precionar enter. (En el ejemplo se muestra la ip 192.168.1.254)











una vez realizada la accion anterior, se procede a ingresar el Usuario y el Password que encontrarán dentro de la documentación del router que esté instalando. En el caso nuestro es un router Airlive WT-2000R cuyo usuario es "ADMIN" y su password es "AIRLIVE".











al ingresar al sistema, aparecerá la página de configuración del router donde se debe hacer click en el boton "Quick Setup", para realizar una configuración rápida para acceder a Internet como se muestra en la imagen siguiente:


a continuación, al presionar el botón "Quick Setup", aparecerá una seccion llamada "Setup Wizard", el cual nos guiará durante el proceso de configuración con tan solo hacer click en "Next>" (Siguiente).











el siguiente paso es indicar el tipo de conexion que deseamos implementar seleccionando la opcion deseada. En nuestro caso, deseamos implementar una conexion de tipo "PPPoE" (Protocolo Punto a Punto sobre Ethernet), la seleccionamos y hacemos click en "Next" e ingresamos los datos de usuario y contraseña proporcionados por la compañia de servicios de internet y la dirección ip de la red implementada por usted...


y por último hacemos click en "Next"para terminar la configuración del sistema y reiniciar el router. Luego comprobamos la conexión abriendo una página de internet con cualquier navegador. 


Paso 3.


A continuación procederemos a configurar la red Wi-Fi. Para ello nos vamos al menú principal del router y hacemos click en "Basic Setting - Wireless" y configuramos el tipo de seguridad de la red, en caso nuestro WPA-PSK/WPA2-PSK. 




luego creamos la contraseña de la red.











Y finalizamos reiniciando el router y conectandonos a la red inalambrica.





Eso es todo...ahora a probar la red inalambrica. Eperamos les sirva éste tutorial.
GRACIAS.